Si tienes un tejado de uralita, es importante que estés al tanto de los riesgos para la salud que implica este material. En España, se prohibió su uso y comercialización en el año 2002, por lo que si tu vivienda o lugar de trabajo todavía tiene tejados de uralita es necesario que tomes medidas para retirarlo de manera segura y responsable.
Es importante que sepas todo lo que implica tener este tipo de material en tu tejado. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los tejados de uralita, qué son, los problemas que pueden generar. A su vez, detallaremos las soluciones que existen para acabar con los tejados de uralita.
¿Qué es un tejado de uralita?
El tejado de uralita es un material de construcción compuesto de cemento y fibras de amianto, que se usaba mucho en la construcción de tejados a principios del siglo XX debido a su bajo costo y alta durabilidad. Sin embargo, se ha demostrado que la exposición prolongada al amianto puede ser peligrosa para la salud.
Este material suele encontrarse en forma de placas en construcciones antiguas, ya sea en naves industriales o viviendas.
¿Es peligroso tener tejados de uralita?
Sí, los tejados de uralita pueden ser peligrosos para la salud si están en mal estado o si se manipulan de manera inadecuada. El amianto es un material altamente tóxico que, cuando se inhala, puede provocar cáncer de pulmón, mesotelioma y otras enfermedades respiratorias graves.
Si tienes un tejado de uralita, lo primero que debes hacer es comprobar su estado. Si está en buenas condiciones y no hay peligro de que las fibras de amianto se liberen, puedes seguir utilizándolo. Sin embargo, si el tejado está en mal estado, es necesario tomar medidas para evitar riesgos para la salud.
¿Puedo retirar mi tejado de uralita?
No se puede retirar uralita como particular. La única manera de retirar tu tejado de uralita es mediante una empresa certificada para la gestión y manejo del amianto que cumplan con los requisitos legales y de seguridad necesarios para garantizar una retirada segura y responsable. Es imprescindible recordar que no puede cambiarlo por sí mismo.
Antes de proceder a la retirada del tejado de uralita, es importante que se realice una evaluación del riesgo y un plan de trabajo detallado para minimizar la exposición al amianto. No podemos olvidar que durante la retirada, es esencial que se sigan las medidas de seguridad adecuada, como son el uso de equipo de protección personal y la aplicación de técnicas de control de polvo.
Soluciones para tejados de uralita
Si quieres deshacerte de un tejado de uralita, existen algunas soluciones que pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición al amianto. Recuerda que deben ser practicadas por una empresa especializada y homologada en la retirada de amianto.
Empresas certificadas para su retirada
Es importante que cuentes con una empresa certificada para la retirada de tejados de uralita. Estas empresas tienen la formación y experiencia necesarias para manejar el amianto de manera segura y responsable. Además, están al tanto de la legislación y regulación que rige la gestión de amianto en tu área.
Sustitución de tejados
La sustitución del tejado no solo te permitirá tener un material más seguro y resistente, sino que también puede mejorar la eficiencia energética de tu hogar y aumentar su valor de mercado.
Existe una gran variedad de materiales de construcción alternativos al tejado de uralita, como el techo de tejas, paneles sandwich, el techo de chapa o el techo de pizarra. Cada uno de estos materiales tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante que elijas el material que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Ante todos estos casos recuerda que está prohibida la manipulación del amianto por personas que no estén certificadas y cualificadas para ello. Este acto puede acarrear una sanción aparte de que es peligroso para tu salud. En Global Amianto nos encargaremos de la retirada de este mineral tan dañino. ¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Contacta con nuestro equipo. Recibirás un asesoramiento íntegro en todo momento.