loading

Empresa especializada en el desmontaje y la retirada de amianto, con personal cualificado y tecnología homologada. Inscrita en el RERA (nº 14/00146).

Contacto
architek-image
RETIRADA DE AMIANTO

Expertos en retirada de depositos de uralita

En Global Amianto somos especialistas en la retirada de antiguos depósitos y bidones de fibrocemento. La vida útil de un depósito de fibrocemento es de unos 20-25 años aproximadamente, cuando el deposito tiene alguna avería debe ser sustituido de inmediato, ya que está prohibido realizar una reparación en el fibrocemento.

Además, te ofrecemos la instalación de un nuevo depósito o bidón. Disponemos de los mejores profesionales, que se encargarán de la emisión y explicación del presupuesto, recomendándote siempre la mejor opción para tus necesidades.

¿Por qué hay que retirar los depósitos de uralita?

Los depósitos de uralita deben retirarse debido a los riesgos para la salud que plantea la exposición al amianto. El amianto es una sustancia altamente tóxica que se ha relacionado con varios tipos de cáncer y enfermedades respiratorias graves. La inhalación de fibras de amianto puede provocar la acumulación de estas en los pulmones y otros órganos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el amianto.

Los depósitos de uralita son estructuras o contenedores hechos de un material de construcción compuesto por fibras de amianto y cemento. La uralita se utilizó ampliamente en la década de 1960 en España y otros países debido a su bajo costo y resistencia al fuego. Sin embargo, el amianto es una sustancia altamente tóxica que se ha relacionado con varios tipos de cáncer y enfermedades respiratorias graves. Los depósitos de uralita pueden encontrarse en edificios antiguos y se deben retirar de manera segura por profesionales capacitados para evitar la exposición al amianto

¿Cómo saber si un depósito es de fibrocemento?

Para saber si un depósito es de fibrocemento, verifica si fue instalado antes de 2002, ya que en esa época se usaba fibrocemento con amianto, cuyo uso luego fue prohibido. También puedes buscar marcas como “NT” en el depósito, que indican fibrocemento sin amianto. Si tienes dudas, es mejor consultar a profesionales, ya que manipular amianto sin la debida precaución es peligroso.

¿Cómo se retiran los depósitos de uralita?

La retirada de depósitos de uralita debe llevarse a cabo por profesionales capacitados y con experiencia en la manipulación segura del amianto. Los depósitos y demás materiales que incluyan amianto y no los retiren profesionales registrados en el RERA, no cumplirán la legislación española.

Se deben seguir cuidadosamente las pautas de seguridad establecidas para garantizar que no se produzca la liberación de fibras de amianto en el aire durante la retirada. Además, se debe obtener una autorización previa de las autoridades locales antes de llevar a cabo la retirada de depósitos de uralita.