

EL AMIANTO
El amianto es el nombre genérico que recibe un mineral fibroso del grupo de minerales metamórficos relacionado con los silicatos. El fibrocemento se origina al unir amianto y cemento. Dicha fusión también puede recibir el nombre de uralita, nombre de la principal empresa que lo comercializó.
¿Por qué es perjudicial para la salud?
El amianto es un material altamente cancerígeno, de primer grado. Contiene fibras que no podemos inhalar, ya que pueden provocar enfermedades mortales como asbestosis, cáncer de pulmón, cáncer de laringe y de ovario, entre otros.
¿Puede cualquier persona o empresa retirar amianto?
No. Al ser un material altamente peligroso para la salud, debe de ser manipulado, por ley, por una empresa específica y cualificada, la cual esté inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) y disponga de todas las certificaciones para ello. La retirada de amianto por cualquier persona o empresa no cualificada, puede ocasionar un grave peligro para la salud, aparte de estar enfrentándose a sanciones económicas que oscilan desde 30.000,00 € hasta 600.000,00 €.
Sobre el amianto
En diciembre de 2001, España se adelantaba al plazo máximo previsto por la UE y prohibía la comercialización y el uso del amianto blanco, el único tipo que todavía seguía siendo utilizado. Las variedades más perjudiciales para la salud, el amianto azul y el amianto marrón, fueron prohibidas en nuestro país en 1984 y 1993, respectivamente.
Aún sigue existiendo amianto en construcciones y elementos anteriores a la prohibición. Durante la primera fase de utilización de amianto (1947 y 1985), estos eran los sectores en los que más se empleaba en España: